chequeo quiropractico
01 Jul

El chequeo quiropráctico es un paso fundamental dentro de lo que se conoce como el “Arte Quiropráctico”, junto con el ajuste. Es el procedimiento que permite detectar la presencia y ubicación precisa de una subluxación vertebral, esa interferencia en la columna que puede afectar el correcto funcionamiento del sistema nervioso y, por ende, de todo el cuerpo.

En Conexión Quiropraxia utilizamos el Sistema Gonstead, una de las técnicas quiroprácticas más precisas y respetadas a nivel mundial. Este sistema sigue un protocolo de pasos específicos para garantizar resultados seguros y efectivos. Hoy te contamos sobre uno de sus elementos clave: el Nervoscope.

¿Qué es el Nervoscope y para qué se utiliza?

El Nervoscope es un instrumento diseñado para medir la temperatura de la columna vertebral. ¿Por qué es importante? Porque una vértebra en estado de subluxación suele irradiar una temperatura distinta a la de una vértebra alineada y saludable. El Nervoscope detecta esas variaciones y permite identificar con precisión la zona afectada.

Durante el chequeo, el quiropráctico desliza el Nervoscope por la espalda del paciente. Si el instrumento detecta una diferencia significativa —lo que se conoce como un “break” o movimiento rápido de la aguja—, se repasa varias veces para confirmar la presencia real de la subluxación.

¿El Nervoscope es un método nuevo?

Aunque muchas personas no lo conocen, el Nervoscope no es un instrumento nuevo. Fue desarrollado por Clarence Gonstead en la década del 50 y, desde entonces, ha sido una herramienta fundamental en la práctica quiropráctica Gonstead. En Argentina, son pocos los quiroprácticos que utilizan este sistema completo, por lo que no es habitual encontrarse con este tipo de chequeo en cualquier consultorio.

¿Qué beneficios aporta al paciente?

El uso del Nervoscope aporta precisión y respaldo científico al proceso de detección de subluxaciones. Si el instrumento detecta un cambio de temperatura, podemos estar seguros de que existe una interferencia real. Además, complementa la palpación manual del quiropráctico, reduciendo al mínimo cualquier margen de error.

Esto se traduce en un diagnóstico más confiable y personalizado para cada paciente, permitiendo realizar ajustes únicamente cuando son necesarios.

¿Qué se siente durante el chequeo?

El chequeo con Nervoscope es totalmente indoloro y no invasivo. Lo único que la persona puede percibir es el suave deslizamiento del instrumento sobre su piel. No genera ningún tipo de estímulo ni malestar.

Conclusión

El chequeo quiropráctico con Nervoscope es una herramienta clave para cuidar tu salud de forma segura y precisa. En Conexión Quiropraxia, seguimos el protocolo Gonstead para garantizar que cada ajuste se realice en el momento y lugar adecuado, respetando siempre el funcionamiento natural de tu cuerpo.

Si querés saber más o reservar tu primer chequeo quiropráctico en Neuquén, no dudes en contactarnos a través de nuestro WhatsApp.